Arduino Nano V3 – ATmega328 5V + Cable USB Compatible
El Arduino Nano es una pequeña y completa placa basada en el ATmega328 (Arduino Nano 3.0) o el ATmega168 en sus versiones anteriores (Arduino Nano 2.x) que se usa conectándola a una protoboard. Tiene más o menos la misma funcionalidad que el Arduino Duemilanove, pero con una presentación diferente. No posee conector para alimentación externa, y funciona con un cable USB Mini-B.
Características
Microcontrolador: Atmel ATmega328 (ATmega168 versiones anteriores no lo trabajamos esta publicacion de por ATmega328)
Tensión de Operación (nivel lógico): 5 V
Tensión de Entrada (recomendado): 7-12 V
Tensión de Entrada (límites): 6-20 V
Pines E/S Digitales: 14 (de los cuales 6 proveen de salida PWM
Entradas Analógicas: 8 Corriente máx por cada PIN de E/S: 40 mA
Memoria Flash: 32 KB (ATmega328) de los cuales 2KB son usados por el bootloader (16 KB – ATmega168)
SRAM: 2 KB (ATmega328) (1 KB ATmega168)
EEPROM: 1 KB (ATmega328) (512 bytes – ATmega168)
Frecuencia de reloj: 16 MHz
Dimensiones: 18,5mm x 43,2mm
Energía
El Arduino Nano posee selección automática de la fuente de alimentación y puede ser alimentado a través de:
Una conexión Mini-B USB.
Una fuente de alimentación no regulada de 6-20V (pin 30).
Una fuente de alimentación regulada de 5V (pin 27)
Al alimentar el arduino a través del Mini USB, el CH340 proporciona una salida de 3.3V en el pin 16 de la placa. Por ende, cuando se conecta a una fuente externa (no USB), los 3.3V no se encuentran disponibles.
Serial: 0 (RX) y 1 (TX). (RX) usado para recibir y (TX)usado para transmitir datos TTL vía serie. Estos pines están conectados a los pines correspondientes del chip USB-a-TTL de FTDI.
Interrupciones Externas: pines 2 y 3. Estos pines pueden ser configurados para activar una interrupción por paso a nivel bajo, por flanco de bajada o flanco de subida, o por un cambio de valor. Mira la función attachInterrupt() para más detalles.
PWM: pines 3, 5, 6, 9, 10, y 11. Proveen de una salida PWM de 8-bits cuando se usa la función analogWrite().
SPI: pines 10 (SS), 11 (MOSI), 12 (MISO), 13 (SCK). Estos pines soportan la comunicación SPI, la cual, a pesar de poseer el hardware, no está actualmente soportada en el lenguaje Arduino.
LED: Pin 13. Existe un LED conectado al pin digital 13. Cuando el pin se encuentra en nivel alto, el LED está encendido, cuando el pin está a nivel bajo, el LED estará apagado.
El Nano posee 8 entradas analógicas, cada unas de ellas provee de 10 bits de resolución (1024 valores diferentes). Por defecto miden entre 5 voltios y masa, sin embargo es posible cambiar el rango superior usando la función analogReference(). También, algunos de estos pines poseen funciones especiales:
I2C: Pines 4 (SDA) y 5 (SCL). Soporta comunicación I2C (TWI) usando la librería Wire (documentación en la web Wiring).
Hay algunos otros pines en la placa:
AREF. Tensión de referencia por las entradas analógicas. Se configura con la función analogReference().
Reset. Pon esta linea a nivel bajo para resetear el microcontrolador. Normalmente se usa para añadir un botón de reset que mantiene a nivel alto el pin reset mientras no es pulsado.
PARA CONOCER MAS SOBRE ESTE PRODUCTO, MIRALO EN NUESTRO BLOG --> CLICK AQUI